lunes, 16 de febrero de 2009

Lo acepto, PEERO

La familia es algo muy hermoso y la primera y mayor fuente de apoyo que tenemos, PEERO, salir de vacaciones con ellos es una experiencia uf! ...mm...digamos...distinta. Lo mismo que con los amigoas y parejas.

Hay muchas cosas que aceptamos (o intentamos hacerlo) mientras todo vivimos bajo el mismo techo, o cuando tenemos una principiante y perfecta relación de pareja, PEERO hay otras cosas que nos hacen querer matar(nos).

Lo que me lleva a pensar en la To-le-ran-cia, esa linda palabra que te pide contar, más allá de sus cuatro silabas antes de explotar.

En vacaciones fuimos con mi esposado y unoas amigoas a la playa. Mis dramas internos empezaron a los 30 minutos de estar juntos...
Los padres, parece que nunca terminan de exigirte y educarte, hasta cuando te vas de viaje te ayudan a ser las maletas a su manera...paciencia!!
Y las parejas, esos pololos principescos que al principio hasta parecen carecer de necesidades básicas...cambian.

Si quiero acostarme temprano y hacer como que leo hasta que se me derritan los ojos, sin música sonando a mi lado; o dormirme con la luz encendida para espantar a los entes, o dejar la cartera en el sillón favorito de mi marido... son cosas que ya venían incorporadas en el paquete, y que le van a hacer.

PEERO entonces me pregunto: a quien Debemos tolerar más, a la familia, a la pareja, a los amigos, a los maridos, al chistoso amigo del amigo?. Ah?? o ¿a todos por igual?. ¿si soy tolerante, soy sometido, paso a llevar MIS ideales, principios y convicciones? ¿O solo soy “buena esposa-hija-amiga”??

Tolerar no es fácil y nos permite abrir muchas puertas en la vida. Por ejemplo, cuando amamos creo que toleramos más, PEERO ¿debo amar al pastel del amigo de mi amiga? (No estoy tan segura.) O puedo imponer mis reglas? (tampoco estoy tan segura).

Nota importante:(Se han ocultados nombres y protegido identidades para no inculpar a los inocentes utilizados en este post, jaja)

lunes, 9 de febrero de 2009

Por repetición: la creencia.

Siempre he sido una convencida de que en la vida, casi todo depende de la Actitud. Pero obvio, otra cosa es con guitarra, es mas fácil decirlo ahora que aplicarlo. Lo que es yo luché con la inercia por una semana.

Fuimos de vacaciones con mis amigoas y mi esposado y de cada 100 palabras que pronunciábamos, 30 eran quejas. Me canso!. No me gusta la salsa con tanta carne, no caminemos tanto, no me dejan dormir; no salgamos, hace mucho frío; estoy cansadoa, mejor vamos mañana, etc,etc,etc. Todo parecía costoso: el abdominal para pararse de la cama y hasta respirar implicaba un esfuerzo.

Y como no, si teníamos enfrente un jovial veinteañero, que bebía y a tragaba como si el mundo se fuera a terminar y que con cada uno de sus vigorosos actos nos daba una buena friega con el carné y entre broma y broma, aparecía la frase de la cual me he salvado jabonada por un buen tiempo... “estamos old”(como diría una amiga). (Viejos??.Uf, que queda para los padres!!).

Claro que entre tanta queja y endeblez diaria terminé de verdad por creerlo un poco. Mmm...igual me ponía la chomba para ir a comprar el pan...mmm.

Por eso creo que es menester (palabra del verano) tener actitud de ser joviales, si no, estamos muertos y postrados (hablando de...) a vivir solo la mitad de toda la vida.

Yo, seguiré practicando y practicando la negación a esa frase que me para los pelos y que me acerca más a estar panza arriba (como dijo nemo). Después de todo La practica hace al maestro - dice mi abuelita.

martes, 27 de enero de 2009

Lo que le falta a la sexualidad de los chilenos (fuertes declaraciones)

Uf.
Todo empezó camino al cumpleaños de un amigo, cuando vi a un hombre guapísimo con unos pantalones que me detallaban cada curva de sus muslos, piernas y bueno por atrás...también. Un modelito a lo estrella de rock que no me desconectó de “ciertos pensamientos” por lo menos por una hora (que volvieron en más de una oportunidad en la casa del cumpleañero) . Y claro, yo toda revolucionada empecé a imaginar a todos los hombres que se ponían por delante con pantalones ceñidos y poleras apretadas (jajaja, claro que hay poleras con sandía incluida que no son nada de sexies). Y creo que por fin entendí el cómo las mujeres revolucionamos a los hombres en la calle,eso de poleras “muestra-todo, escotadas y APRETADAS, jeans ceñidos “levanta-todo”. Debe ser eso me imagino.

(para las chicas:) ¿Se imaginan que tuviéramos en la calle hombres guapos, con pantalones ceñidos que dejan ver mucho más de lo que ellos quisieran?. ¡Que sueño!

(para los chicos:) Se imaginan mujeres más enloquecidas por ustedes queriendo saludarlos con un beso en la cara y una mano en el trasero y quien sabe qué más?. No es malo.

En el fondo dicen que la moda no incomoda, pero dudas me caben de ese dicho. Los hombre en general tratan de vestirse lindos, sobre todo comodos y apegados a su estilo, y las mujeres solo tratamos de ser sexies(bueno solo CASI). Quizás eso le falta a nuestra sociedad, mas revolución de las mujeres por causa de los sexies hombres que duermen a su lado.


Nota: dije que ese hombre sexy que vi en la calle era a quien saludo cada tarde con un enorme beso y una mano en su trasero? Jajajajaja. Si obvio, soy fresca pero en secreto!

viernes, 23 de enero de 2009

De seguro me lo perdí

Alguien puede decirme cuándo paso?... en qué momento?...prometo que no me di cuenta... Seguramente fue progresivo, o quizás ¿demasiado brusco?.

¿Alguien puede decirme cuando fue que los hombres se volvieron “más mujeres”?.

Tuve la ocurrencia de ir a meterme al club de Tobi, que para mi sorpresa, después de algunos comentarios mios sobre la relación amorosa de uno de ellos, resultó que el Tobi era yo. La misión es que el señor de la Municipalidad (talla interna), o sea, mi amigo, tiene la difícil misión de sumar una más...una fémina más, triste y solitaria a este mundo cruel; sí, terminará con la relación que le mantuvo los pies calentitos por más de una noche, de la cual un caballero no tiene memoria (como muchas veces lo escuché decir). La cosa es que un cuarto, casi pasando para la mitad, de la conversación fue sobre el cómo decir “ya no quiero estar contigo”. Frase breve, pero que ya le había quitado varias horas de sueño. Todos lo comprendimos, los hombres estaban ahí, interesados y “todo oidos” para el aproblemado amigo.

Los momentos para conversar con la almohada, pedir consejos y leer al respecto; fueron largos en su semana. Y llegué a preguntarme: cuantos hombres habrá así en este pequeño país. Y la respuesta no la quise siquiera suponer. Eso de que haya más personas: emotivas, lloronas, enrolladas, bipolares, inseguras, y sobre todo empáticas, me aterra.

El yin y el yang, el polo negativo y el positivo, el blanco y el negro, etc. Todo apunta al equilibrio!. Creo que las parejas somos maravillosas cuando realmente nos complementamos. De lo contrario, me imagino, tardes enteras comiendo helados y llorando por PD:Te Amo, conversaciones eternas sobre como decir “me molesta que hagas...”, o diciendo “te entiendo, pero el problema no eres tu soy yo”. ¿Se imaginan?

Ay! bendito equilibrio.

Pero ¿realmente será que los hombres nos entienden más que antes? ¿O Simplemente son capaces de aconsejar como una mujer pero no sentirlo como tal?.

(ojalá que esta entrada funcionara como una especie de cuestionario para los hombres quienes lo visiten...sueña Dany sueña). Pero si tienen algún amigo que esté haciendo nada, podrían contarme cual es su opinión.